Derecho Civil
El área de práctica se encuentra conformada por profesionales especializados en Derecho Civil, con amplia experiencia en consultorías así como en representación judicial en primera instancia, segunda instancia y Corte Suprema de Justicia.
Nuestros profesionales cuentan con excelentes y destacadas condiciones académicas y profesionales, adicionadas con un amplio recorrido y experiencia en todos los aspectos legales relativos al ejercicio del Derecho Civil, cuya práctica se desarrolla desde la asesoría, consultoría, apoyo y acompañamiento en las diferentes especialidades de esta área, extendiéndose hasta la representación extrajudicial y judicial de sus intereses.
Agende su consulta para atender sus asuntos legales, ¡Ahora!
Nuestro Trabajo
- RESOLUCIÓN DE CONTRATO: Cuando una de las partes incumple con los compromisos establecidos en un contrato, aquel contratante que sí cumplió puede demandar judicialmente al incumplido logrando que el contrato quedé sin vigencia y al mismo tiempo solicitando la entrega de aquello que haya dado o pagado junto con la consecuente indemnización de perjuicios por los daños que le haya ocasionado el contratante que no cumplió.
- RESTITUCIÓN DE INMUEBLE ARRENDADO: En aquellos eventos en que se incumple con el pago de los cánones, o también llamados rentas o arriendos, el arrendador puede solicitar que se declara dicho incumplimiento y al mismo tiempo que se ordene el desalojo o lanzamiento de la persona que ocupa el inmueble; dicho trámite tiene una particularidad importante y es que si el demandado por el no pago de las rentas no consigna a órdenes del juzgado al menos la mitad del valor discutido, NO TENDRÁ DERECHO A SER ESCUCHADO EN EL PROCESO, y entonces se procederá a dictar la sentencia.
- PROCESO EJECUTIVO: Toda obligación que conste en un documento y que provenga de una persona que se obliga de manera clara expresa y exigible a dar hacer o no hacer alguna cosa, puede ser exigido a través de un trámite judicial que busca que la obligación allí contenida se cumpla.
- PROCESO DE PERTENENCIA: Mediante este proceso aquel poseedor regular o irregular que haya ocupado una cosa con ánimo de señor y dueño de manera pública y pacífica podrá solicitar que un juez le adjudique el título de propietario, pues bien es sabido que en muchos casos el titular del dominio lo abandona o se desentiende de la propiedad y hay ciertas personas que cuidan protegen y atienden con esmero aquel predio o inmueble rural o urbano y en ese caso la ley otorga beneficio para aquella persona que demuestra que ha tenido un interés legítimo y demostrable sobre determinado bien.
SUCESIONES INTESTADAS Y TESTAMENTARIAS: Cuando una persona fallece puede acontecer que éste haya dejado un testamento o que no haya indicado su última voluntad, en cuyo caso los herederos o también llamados deudas del causante pueden acudir si no existe acuerdo común entre ellos, ante el juez del domicilio en el cual falleció la persona, adelantando un proceso para qué se reparta entre tales herederos y el cónyuge sobreviviente aquellos bienes que conformaban el patrimonio del fallecido.
- SIMULACIÓN: Es el trámite judicial por medio del cual un acto jurídico revestido de toda la legalidad se puede anular cuando la voluntad declarada por una de las partes contratantes dista de ser coherente con la voluntad expresada en el documento; básicamente este proceso es empleado en su gran mayoría para aquellas escrituras de confianza en donde el negocio jurídico celebrado a pesar de ser legal realmente nunca existió más allá de la literalidad del documento, pues en muchos casos al realizar un negocio simulado apenas existente en apariencia formal, se puede afectar los intereses económicos de otras personas