Derecho Civil

Nuestros profesionales cuentan con excelentes y destacadas condiciones académicas y profesionales, adicionadas con un amplio recorrido y experiencia en todos los aspectos legales relativos al ejercicio del Derecho Civil, cuya práctica se desarrolla desde la asesoría, consultoría, apoyo y acompañamiento en las diferentes especialidades de esta área, extendiéndose hasta la representación extrajudicial y judicial de sus intereses.

 

El área de práctica se encuentra conformada por profesionales especializados en Derecho Civil, con amplia experiencia en consultorías, así como en representación judicial en primera instancia, segunda instancia y Corte Suprema de Justicia.

Nuestro Trabajo
Procesos ejecutivos

Representación judicial en este tipo de demandas cuyo propósito es ejecutar judicialmente al deudor para que pague una deuda o cumpla una obligación, con base a un documento que preste mérito ejecutivo, como un contrato o un título valor.

 

Con la demanda ejecutiva se busca que le juez ordene la ejecución de la deuda, recurriendo si es necesario a medida cautelares como el secuestro y embargo de las propiedades del deudor.

Resolución de contratos

Representación judicial en este tipo de demandas cuyo propósito es la terminación o disolución de un contrato por decisión judicial a instancias de una de las partes por incumplimiento.

 

La resolución de un contrato por lo general tiene efectos retroactivos respecto a lo que se cumplió y lo que no, y por supuesto cesa todo efecto futuro del contrato por cuanto este se deshace, lo que no implica la desaparición de las obligaciones derivada del incumplimiento y la resolución misma del contrato, como las restituciones mutuas o el pago de la cláusula penal, de incumplimiento o posibles indemnizaciones derivadas del incumplimiento.

 

Procesos de pertenencia

Representación judicial en proceso declarativo mediante el cual el demandante solicita al juez que emita sentencia declarando a su favor la pertenencia del bien.

 

La declaración de pertenencia procede cuando el demandante cree haber adquirido la propiedad del dominio por prescripción.

 

Es decir que para intentar un proceso de pertenencia es requisito que se hayan cumplido las condiciones para que se configure la prescripción adquisitiva del dominio.

Sucesiones

Representación judicial en este tipo de proceso legal que se lleva a cabo cuando una persona fallece (causante) y deja propiedades, activos o deudas. En este juicio se determina quiénes son los herederos (causahabientes) los cuales se liquidarán según las formalidades de ley.

 

Este proceso de sucesión se puede realizar de dos maneras, si es de común acuerdo entre los herederos o los causahabientes, se realiza en notaría. Si, por el contrario, hay litigio o controversia, se debe presentar una demanda ante un juez de familia.

Restitución de Inmueble Arrendado

Representación judicial en este tipo de demandas que se inicia cuando el arrendatario ha incumplido el contrato de arrendamiento y al arrendador quiere recuperar su inmueble para arrendarlo de nuevo o para su uso personal.

 

La razón más común por la que se solicita la restitución del inmueble arrendado es porque el arrendatario deja de pagar los cánones de arrendamiento y/o los servicios públicos, lo que supone el incumplimiento del contrato, lo que faculta o legitima al arrendador para solicitar la restitución del inmueble.

Procesos de simulación

Representación judicial en este tipo de demandas que se inicia cuando se presentan maniobras encaminadas a ocultar el verdadero negocio jurídico llevado a cabo entre las partes, maniobras que pueden ser fraudulentas.

 

Esta figura puede utilizarse para provocar o aparentar la insolvencia del acreedor, o para hacer creer a terceros que se es propietario de un determinado bien cuando en realidad el propietario es otra persona.